
Tag: crédito hipotecario


Escenario
El efecto del fin del cepo en el mercado inmobiliario: un 30% más de consultas, créditos activos y que inmuebles lideran la demanda
22/04 | A una semana del levantamiento del cepo, inmobiliarias de distintas zonas reportaron mayor dinamismo. El acceso al dólar oficial impulsó el poder de compra y redujo la incertidumbre para quienes operan con liquidez. Creció el interés de los extranjeros

Créditos hipotecarios
Cómo se compran los dólares y cómo se están realizando las escrituras en los bancos
15/04 | El fin del cepo cambiario comienza a tener impacto directo en el mercado inmobiliario

Inversiones
Propiedades: vuelven los inversores del interior a CABA
13/02 | Precios todavía atractivos, créditos hipotecarios y un resguardo de valor: la clave por la que crecen los inversores del interior del país en Capital Federal. ¿Qué zonas buscan y cuánto quieren gastar?

Tendencia
Escalan los precios de las propiedades y los dos ambientes son lo más vendido
23/10 | Los créditos hipotecarios, el blanqueo de capitales y un dólar estable impactan en el sector inmobiliario que ya evidencia fuertes signos de recuperación

Decisiones inmobiliarias
¿Alquilar, vender o esperar? Qué conviene hacer si tengo un departamento vacío
27/05 | La posesión de inmuebles genera dudas a los propietarios que se enfrentan tres alternativas fundamentales: buscar inquilino, poner el cartel de venta. o dejarlo desocupado. Distintos especialistas explican las ventajas y desventajas de cada alternativa.

Propuesta impositiva
Los bancos propusieron subir las deducciones en el impuesto a las Ganancias para quienes tomen créditos hipotecarios
20/05 | Entidades nacionales y extranjeras consideran que incrementar este concepto, congelado desde 2001 en $20.000, fomentaría la demanda de estos préstamos y así lo plantearon en el Congreso; qué opinan el oficialismo y la oposición sobre este tema

Un banco privado más en la lista
Santander se suma a los bancos que lanzan créditos hipotecarios UVA
10/05 | La financiación será por un plazo máximo de 240 meses y hasta un máximo de 75% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanente.

El mercado local
"Le vamos a encontrar la vuelta"
19/06 | Sebastián Sosa, CEO de Re/Max, se mostró optimista: "Estamos acostumbrados a navegar estas aguas"

Para tener en cuenta
Por qué un crédito hipotecario
18/03 | Pueden ser una inversión personal a largo plazo, además del principal financiamiento para el techo propio
